


Nosotros
Descubre la abundancia de la naturaleza en el mundo de la horticultura
Una asociación civil sin fines de lucro con propósitos científicos, educativos y de beneficio a la comunidad.



Una asociación civil sin fines de lucro con propósitos científicos, educativos y de beneficio a la comunidad.
Colaborar activamente en sinergia con nuestros afiliados para producir un impacto en la comunidad, uniendo esfuerzos y acciones para lograr un mundo más ecológico y sustentable.
Sembrar conciencia en cada individuo para promover el interés, protección y conservación de los recursos naturales.
Se forma el primer Club: “The Monterrey Garden Club”
Primera Exhibición de arreglos florales y horticultura abierta al público: Monterrey Garden Club y Primavera Garden Club.
La Federación Nacional de Asociaciones y Clubes de Jardinería nace de la necesidad de los Clubes existentes de unir esfuerzos y establecer alianzas para cumplir objetivos comunes. Así se creó El Centro de Jardinería de Monterrey, AC Afiliado a National Council Of State Garden Clubs, Inc. (Actualmente National Garden Clubs, Inc)
El 6 de julio de 1973 se constituye el “Centro de Jardinería, A.C.” y se designa el logotipo de la Dalia como símbolo de la Federación Nacional de Asociaciones y Clubes de Jardinería. AC. Siendo la Dalia la flor nacional de México que destaca por sus hermosos colores y variedades.
Se vivió un gran auge por la Jardinería, creándose Clubes Locales en varias ciudades de otros estados de la República y a finales de la década de los 70s se le cambia el nombre de Centro de Jardinería de Monterrey, A C. a Asociación Mexicana de Clubes de Jardinería, A.C.
Se crea El Órgano Informativo Xóchitl.
En la década de los 80´s se recibe en comodato la Casa Club y se forma El Vivero Experimental. El Estado de Nuevo León sufre los Embates del Huracán Gilberto, dañando la Casa Club y sus jardines.
Se cierra esta década con el XX Aniversario de la Asociación con una Exposición en homenaje a las Expresidentes.
Al iniciode los 90´s se revisan y se procede a protocolizar los estatutos, cambiando el nombre a la Federación Nacional de Asociaciones y Clubes de Jardinería AC. como se llama actualmente.
En el año 2000 se festeja el XXX Aniversario. Al Siguiente año se hace una remodelación mayor debido a los daños sufridos en el inmueble por El Huracán Keith.
Durante esta época el municipio de San Pedro, construye una represa para detener troncos y piedras en caso de que se presentaran lluvias fuertes para evitar daños mayores en la Casa Club. Se construye la Explanada y se replanta el Jardín.
En el 2010 se organiza el V Congreso Nacional por el XL Aniversario, asistiendo la presidente del National Garden, Inc. Se hace la develación de la escultura de Las Dalias.
Se da Inicio a la Página de Facebook.
En el 2020, se hizo una pausa por el brote de Covid 19. Con esta crisis surgió la posibilidad de adaptarnos a nuevas exigencias, a enormes desafíos pero también a importantes beneficios. Se originó un aprendizaje imperioso e inusitado de la tecnología de forma acelerada para seguir vigentes en temas de nuestro interés, logrando proyectar Conferencias, Talleres, Simposios y Exposiciones Florales de Modo Virtual a Centro y Sudamérica, así como a EUA.
De esa fecha al tiempo actual la Federación Nacional de Asociaciones y Clubes de Jardineria AC. ha sufrido cambios, mejoras, se ha transformado para adecuarse al tiempo actual, se mantiene viva, dinámica y fiel a su objetivo que es el de brindar un beneficio a la Comunidad.
Nuestro compromiso con la sociedad es fundamental para los clubes de jardinería afiliados. No solo nos une la pasión por las plantas y la jardinería, sino que también buscamos un impacto social y ambiental. Algunas de las consideraciones sobre nuestro compromiso social en el contexto de los clubes de jardinería son las siguientes:
Compromiso ambiental:
Promovemos prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Esto implica la conservación del agua, el uso de plantas nativas y la reducción de pesticidas y fertilizantes químicos.
Educación y sensibilización:
Organizamos talleres, conferencias y eventos para educar a la comunidad sobre la importancia de la jardinería, la biodiversidad y la conservación. Aprendiendo a cultivar tanto en espacio abierto o cerrado, flores, plantas, árboles, hortalizas y/o verduras, ya sea por estética o por gusto. Fomentando la conciencia ambiental y la participación activa
Contribución comunitaria:
Colaboramos con escuelas, parroquias, hogares de ancianos y otros lugares comunitarios para crear espacios verdes, huertos o jardines terapéuticos, Jardines para colibríes y polinizadores. Proyectos que beneficien a la comunidad y mejoren la calidad de vida.
Inclusión y diversidad:
Nos esforzamos por ser inclusivos y albergar a personas de diferentes edades, géneros, habilidades y orígenes culturales. La jardinería puede unir a personas de diversas comunidades.
Estímulos sociales y afectivos:
Con la práctica de la jardinería se adquieren efectos positivos en la salud mental y emocional. Se disfruta de un espacio donde las personas se conectan, comparten experiencias y encuentran relajación.
Únete a nosotros:
Un club de jardinería puede ser un motor de cambio social al fomentar la responsabilidad ambiental, la educación, la participación comunitaria y la inclusión.
Un club de jardinería comprometido con la sociedad tiene la oportunidad de cultivar además de plantas…relaciones, conocimiento y un sentido de propósito compartido.
Como pertenecer a un Club de Jardinería
Los clubes de jardinería modernos reúnen a hombres y mujeres de todas las edades que comparten un amor común por las flores, los arbustos, las plantas y/o vegetales.
La parte más importante de un club de jardinería es lograr que la gente se integre, y ahí es donde debe hacerse un esfuerzo considerable. Invitar amigos de ideas similares. Se puede comenzar con un club de jardinería de sector.
Un club de jardinería de sector
Es un grupo de personas en su propia área de la ciudad interesadas en reunirse en torno a las actividades de jardinería. Los clubes de zona son más fáciles ya que todos viven cerca unos de otros y pueden compartir inquietudes locales similares.
SOCIOS ACTIVOS LOCALES:
SOCIOS INFANTILES Y JUVENILES:
SOCIOS ACTIVOS FORÁNEOS:
SOCIOS AFILIADOS:
SOCIOS ESPECIALES:
CONSEJOS DE JUECES FORÁNEOS:
200+
Árboles plantados en escuelas y parques de la comunidad
30,000+
Flores plantadas en parroquias, asilos y escuelas
200,000+
Podas sembradas, donadas a camellones y parques de la ciudad
10,000+
Plántulas concedidas a huertos urbanos de la localidad
275
Eventos realizados para afiliadas y público general
384+
Tianguis de la planta realizados en la comunidad
11,500+
plantas entregadas en san pedro de pinta y talleres de jardinería
Ponte en contacto con nosotros y te resolveremos de inmediato.
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart